Maquillaje para adultos

La ONG Emprendamos Juntos se encuentra en la etapa de diseño de un proyecto enfocado en brindar capacitación en técnicas de maquillaje y cuidado de piel para personas mayores. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la autoestima y el bienestar físico y emocional de este grupo de la población, al mismo tiempo que les brinda herramientas para cuidar su piel de forma adecuada.

El programa de capacitación estará diseñado para adaptarse a las necesidades y limitaciones físicas de los participantes, brindándoles una experiencia cómoda y accesible. Se trabajará en colaboración con expertos en gerontología y dermatología para garantizar que los contenidos y técnicas enseñados sean apropiados y seguros para la piel y salud de los participantes.

El programa abarcará desde la limpieza y cuidado diario de la piel, hasta la aplicación de maquillaje para resaltar rasgos y cubrir imperfecciones. También se brindarán consejos sobre la elección de productos adecuados para cada tipo de piel y necesidad, así como recomendaciones para el cuidado de la piel en caso de padecer enfermedades comunes en la tercera edad, como la diabetes.

La capacitación se llevará a cabo en sesiones grupales, donde se fomentará la participación activa y el intercambio de experiencias entre los participantes. También se brindará apoyo individualizado a quienes lo necesiten, para que puedan poner en práctica lo aprendido en su vida diaria.

Se espera que este programa tenga un impacto significativo en la calidad de vida de las personas mayores, al brindarles herramientas para cuidar su piel y mejorar su autoestima y bienestar emocional. Además, también se espera que promueva la inclusión social y la creación de redes de apoyo entre los participantes.

Para la implementación de este proyecto, se buscará colaboración con expertos en el área de la gerontología y la dermatología, así como con empresas de maquillaje y cuidado de la piel dispuestos a donar productos y recursos para llevar a cabo las capacitaciones. También se buscarán alianzas con centros comunitarios y organizaciones de la tercera edad para llegar a un mayor número de participantes interesados.